• Quiénes somos
    • Nuestros médicos
  • Servicios
  • Nuestras clínicas
    • Luis Sauquillo 42
  • Blog
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Nuestros médicos
  • Servicios
  • Nuestras clínicas
    • Luis Sauquillo 42
  • Blog
  • Contacto

Ginecología y Obstreticia

> Blog > Ginecología y Obstreticia

La Clínica Medicam cuenta entre sus especialidades médicas con servicios de ginecología y obstetricia para la mujer.

 

Dic7
0

Diferencia entre ginecología y obstetricia

La diferencia entre ginecología y obstetricia, la vamos a explicar claramente, definiendo ambas especializadas del cuidado de la salud íntima de la mujer. Cuando la mujer tiene su primer periodo conviene realizar visitas periódicas al ginecólogo. Pero cuando se queda embarazada es cuando empieza a oír que debe visitar al obstetra. Y ahí es cuando muchas mujeres no saben la diferencia entre obstetra y ginecólogo.

Diferencia entre ginecología y obstetricia

Como hemos comentado anteriormente, vamos a centrarnos en definir ambas especialidades médicas y luego resaltaremos las diferencias.

Leer más

Oct10
0

Formas de donar el cordón umbilical

Donar el cordón umbilical supone una alternativa viable para su uso en pacientes enfermos, es una donación altruista y anónima. De aquí a unos años, se ha investigado sobre la utilidad de la sangre procedente del cordón umbilical. Dicha sangre, contiene células madre muy beneficiosas para cierto tipo de enfermedades. Enfermedades como la leucemia. Las células madre del cordón umbilical son regenerativas, eso quiere decir que se vuelven a producir células sanguíneas nuevas. Los glóbulos blancos, las plaquetas y los glóbulos rojos ayudan a combatir enfermedades congénitas o por medio de la médula ósea.

Formas de donar el cordón umbilical

Leer más

Oct6
0

Razones por las que congelar el cordón umbilical

Las razones por las que congelar el cordón umbilical te las contamos detalladamente para que no tengas dudas. Como madre embarazada y futuro padre, quizás os estéis planteando congelar el cordón umbilical. No sabéis aún que supone, qué coste tiene o sí realmente es útil o no. Muchas dudas surgen en estos momentos, pues para eso os vamos a explicar las razones para tomar la decisión correcta a la hora de congelar el cordón umbilical.

Razones por las que congelar el cordón umbilical

Leer más

May20
0

¿Cuántos tipos de prueba de embarazo hay?

Cuando se está intentando tener un hijo, los días previos a la llegada del periodo se hacen eternos; por ello muchas mujeres buscan la forma de saber si están embarazadas lo antes posible.

En las farmacias venden distintas pruebas de embarazo. Son test de orina que detectan la hormona HCG, presente en el cuerpo de la mujer desde una semana después de la fecundación. Las pruebas más sencillas se pueden utilizar desde el día siguiente al que debía venir la regla y sólo indican, mediante unas rayas, si se está embarazada o no.

Imagen test embarazo

Leer más

Mar4
0

Virus Zika, ¿qué es?

que es el virus zikaDesde hace unos meses han saltado todas las alamas con el brote del virus Zika que hay en Latinoamérica. Sobre todo causa mucha preocupación sus efectos en las embarazadas, ya que se relaciona la infección durante el embarazo con los bebés con microcefalia.

La primera constancia del virus es de mediados del siglo XX en Uganda, pero a lo largo de estos años ha habido brotes en distintos países de África, Asia y América.

Leer más

Mar2
0

Carta del Doctor Talal a sus pacientes

jalloul_1Dr. Talal Jalloul Chaker
Tocoginecólogo
Nº colegiado: 31439

Madrid, 2 de marzo, 2016

Estimada paciente:

Comienzo una nueva etapa profesional. Tras diecinueve años, dejo el hospital San José y traslado mi consulta, desde el 1 de marzo, al Centro Médico Ginecológico, ubicado en la calle Juan Bravo, 25, en Madrid. Es un nuevo proyecto en el que confío y que me va a permitir, como siempre hemos intentado, continuar ofreciendo una atención médica y personal de calidad.

Leer más

Dic14
0

Conservar cordón umbilical: ¿Por qué hemos de hacerlo?

Conservar el cordón umbilical del bebé supone preservar una fuente de células madre que nos puede ser muy útil en el futuro para afrontar problemas de salud.

¿Qué son las células madre y para qué existen?

Feto humano y su cordón umbilicalEn el cuerpo humano hay más de 200 tipos de células madre, clasificadas en dos tipos principales; las embrionarias y las adultas.

La importancia de las células madre radica en que se trata de células que, al estar presentes en todos los organismos multicelulares, tienen la capacidad de convertirse en muchos tipos de células (capacidad de diferenciación).

Leer más

Nov23
0

Consejos cuidados recién nacido

Cuidados recién nacidoTodos los padres primerizos se preguntan si serán capaces de cuidar adecuadamente a ese pequeño ser indefenso que duerme en sus brazos.

Si bien los cuidados del bebé durante los primeros días de vida son relativamente sencillos, hay que observar algunos consejos.

Cuidados del recién nacido: Prevención de la muerte súbita 

El síndrome de la muerte súbita del lactante es uno de los mayores miedos de los padres primerizos ya que se trata de la patología que más mata a los menores de seis meses en los países desarrollados.

Leer más

Ago10
0

Cistitis en verano e infecciones urinarias

cistitisLa cistitis es una infección de origen bacteriano que afecta a la parte baja del tracto urinario (vejiga). La bacteria más común es la Escherichia coli, que vive en nuestro intestino.

La época estival es la estación más propicia para sufrir cistitis porque la humedad del bañador, el agua de las piscinas y el contacto con el agua fría favorecen su aparición. Otro motivo es el aumento de las relaciones sexuales durante las vacaciones, puesto que gran parte de los casos de infecciones urinarias se deben a esta causa.

Leer más

May5
00

Cuidados del bebé 4

Para finalizar el apartado de cuidados del bebé, publicamos este último post. Añadimos más consejos y pautas de nuestros especialistas en pediatria para facilitar el correcto desarrollo del bebé en el entorno familiar.

Interpretar los llantos

Cuidados del bebéEl lloro del bebé es el sistema de comunicarse que tiene, llama así la atención y se expresa. Los padres irán conociendo al pequeño y, normalmente, sabrán que le ocurre, aunque esta interrelación no es algo simple ni automático. Es necesario un aprendizaje y, en la medida de lo posible, a pesar de que el llanto suele ser alarmante, no hay que perder el control.

Leer más

Page 1 of 212

Buscar…

whatsapp

descarga de analitica
nuestros medicos

Entradas recientes

  • Diferencia entre urólogo y andrólogo 9 diciembre, 2016
  • Diferencia entre ginecología y obstetricia 7 diciembre, 2016
  • Famosos con implante de pelo 31 octubre, 2016
  • Mesoterapia facial con ácido hialurónico y vitaminas 27 octubre, 2016
- Ven a Medicam y comprueba nuestra calidad en atención y comodidad -

Contacto

Clínica Medicam

C/ Luis Sauquillo, 42
28944 Fuenlabrada Madrid

91 690 04 31

informacion@medicam.es

Nuestros servicios

  • Especialidades médicas
  • Psicotécnicos
  • Odontología
  • Ecografía
  • Medicina estética
  • Blog Clínica Medicam
    • Preguntas Frecuentes
    • Diccionario Médico

Horario

Lunes a Viernes:
8:00 a14:00
16:00 a 21:00
Sábados:
9.00 a 13.00

Al servicio de su salud en Fuenlabrada

  • Más información enFacebook
  • Síguenos en Twitter!

Últimas Entradas

  • Diferencia entre urólogo y andrólogo
  • Diferencia entre ginecología y obstetricia
  • Famosos con implante de pelo
  • Mesoterapia facial con ácido hialurónico y vitaminas
© Medicam 2015/2019 - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.