La Hipertensión arterial es una enfermedad crónica que consiste en un aumento de la presión arterial. Cuando late el corazón bombea sangre a los vasos sanguíneos, estos transportan dicha sangre a todas las partes del cuerpo. La fuerza que ejerce la sangre hacia las paredes de las arterias, vasos, es la tensión arterial, por tanto cuando más alta es la tensión, el corazón debe realizar más esfuerzo para bombear.
Causas de la tensión arterial alta
No existen causas claras que provoquen la hipertensión arterial pero sí que se conocen una serie de factores que pueden provocarla.
Dichos factores son:
- Edad: la tensión arterial aumenta con los años ya que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos.
- Herencia genética: si un familiar de primer grado sufre esta patología, tiene muchas posibilidades de sufrir hipertensión, aumenta si ambos progenitores la padecen.
- Estrés: cuando más estrés se sienta, más posibilidades existen.
- Colesterol elevado.
- Niveles hormonales.
- Consumo excesivo de sal.
- El estado de los vasos sanguíneos, riñones o sistema nervioso.
- Diabetes
- Raza: las personas de raza negra tiene el doble posibilidades que los de raza blanca de desarrollar esta enfermedad crónica.
- Sexo: los hombres son los que padecen más tensión arterial alta que las mujeres pero se igualan cuando las mujeres llegan la menopausia y por el consumo de píldoras anticonceptivas.
- Sobrepeso y obesidad: cuanto más aumente el peso se eleva la tensión arterial, resulta más evidente en mujeres y menores de 40 años.
- Endocrinológicas: afecta más a mujeres que toman anticonceptivos orales también a las personas que toman corticoides que padecen tumores cerebrales e hipertensión intracraneal. Existen drogas que influyen en la aparición de la hipertensión como la cocaína, el alcohol, los antinflamatorios no esteroides, la nicotina, etc.
Hay posibilidades de que se padezca hipertensión si se padece hipertiroidismo o hipotiroidismo y apnea del sueño.
- Vasculares: las personas que padecen enfermedades renales.
Los síntomas son
Es asintomática, es decir que no hay síntomas que nos den pistas de sí padecemos esta enfermedad crónica. Es una enfermedad que pasa desapercibida y esto conlleva un enorme riesgo. Existen algunos síntomas que pueden darnos pistas de si padecemos o no como dolor de cabeza, nauseas o vómitos, sangrado nasal o cambios en la visión.
Como prevenir
Tener una vida saludable y hábitos alimenticios sanos sin excesos en el consumo de sal y dejar de consumir alcohol o tabaco. Si se padece obesidad tratarla cuanto antes. Practicar ejercicio con regularidad. Reducir el estrés.
Consecuencias de padecer hipertensión arterial
Las personas que sufren esta enfermedad pueden sufrir daños en el corazón y en los vasos sanguíneos del cerebro y riñones. Un enfermo puede sufrir un infarto de corazón e insuficiencia cardíaca, accidentes cerebrovasculares, ceguera y deficiencia renal.