• Quiénes somos
    • Nuestros médicos
  • Servicios
  • Nuestras clínicas
    • Luis Sauquillo 42
  • Blog
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Nuestros médicos
  • Servicios
  • Nuestras clínicas
    • Luis Sauquillo 42
  • Blog
  • Contacto

La onicocriptosis: Síntomas y remedios

> Blog > Podología > La onicocriptosis: Síntomas y remedios
29 julio, 2015

onicocriptosisLa onicocriptosis se conoce, en términos coloquiales, como “uña encarnada”. Se trata de una de las enfermedades de la uña más comunes, y suele afectar al dedo gordo del pie.

Se produce cuando el lateral de la uña se hunde en la piel del dedo, causando una herida muy molesta que puede llegar a infectarse fácilmente.

Causas de la onicocriptosis

Puede estar causada por alguno o varios de los factores que se enumeran a continuación:

  • Uñas mal cortadas. Esta es la causa más común puesto que la uña debe recortarse recta, y no con forma redondeada.
  • Uso de un calzado inadecuado que genere un exceso de presión sobre la uña que haga que la misma se curve hacia abajo. Por ejemplo, los calzados muy apretados y puntiagudos.
  • Deformidades en el pie, patologías ortopédicas o la propia morfología de las uñas del paciente.
  • Traumatismos sobre la uña.
  • Otras enfermedades de la uña como los hongos.
  • Un uso excesivo de agua caliente.
  • El sobrepeso.

Síntomas de la onicocriptosis

El primer síntoma es el enrojecimiento de la zona así como un dolor en la zona afectada. En este caso estaríamos hablando de Grado I.

Conforme se va complicando la onicocriptosis, es posible que la herida se acabe infectando y supure, en cuyo caso hablamos de Grado II.

Cuando se crea una inflamación crónica alrededor de la uña, formándose un tejido denominado Granuloma Telangectásico, ya estaríamos hablando de Grado III.

Generalmente suele suponer una inflamación localizada que ni se extiende ni tiene consecuencias en otras partes del cuerpo.

Diagnóstico y remedios

Una vez que su médico le realice una exploración en la zona, analice las causas y evalúe el grado de severidad de la herida, le recomendará un tratamiento u otro.

En los casos más leves, bastará con recortar bien los laterales de la uña con forma recta, y usar un calzado abierto que no aplique presión sobre la uña hasta que se cure la herida.

Si existe una infección en la zona, puede ser necesario drenarla y limpiar bien la herida.

En los casos más severos es posible que sea necesario extirpar de forma parcial o total la uña utilizando anestesia local. Generalmente, este tratamiento irá acompañado de la ingesta de antibióticos y analgésicos.

Por último, en estos casos es muy importante que su médico realice un seguimiento riguroso del crecimiento de la uña para asegurarse de que no se va a producir una recaída.

Otros artículos que te pueden interesar

  • Cómo acabar con los hongos de los piesCómo acabar con los hongos de los pies
  • Remedios juanetesRemedios juanetes
  • Análisis de la pisada: cuerpo sano, en pies sanos
  • Cómo evitar lesiones al correr
  • Diferencia entre ginecología y obstetriciaDiferencia entre ginecología y obstetricia
FacebookTwitter
← ¿Cómo eliminar la celulitis?
Tratamientos de Fisioterapia Deportiva →
promociones

Servicios Medicam

Piscotécnicos en Fuenlabrada
Renovación Permiso Conducir
Implantes dentales
Ecografía 4D Fuenlabrada
Depilación Láser Fuenlabrada

- Ven a Medicam y comprueba nuestra calidad en atención y comodidad -

Contacto

Clínica Medicam

C/ Luis Sauquillo, 42
28944 Fuenlabrada Madrid

91 690 04 31

informacion@medicam.es

Nuestros servicios

  • Especialidades médicas
  • Psicotécnicos
  • Odontología
  • Ecografía
  • Medicina estética
  • Blog Clínica Medicam
    • Preguntas Frecuentes
    • Diccionario Médico

Horario

Lunes a Viernes:
8:00 a14:00
16:00 a 21:00
Sábados:
9.00 a 13.00

Al servicio de su salud en Fuenlabrada

  • Más información enFacebook
  • Síguenos en Twitter!

Últimas Entradas

  • Diferencia entre urólogo y andrólogo
  • Diferencia entre ginecología y obstetricia
  • Famosos con implante de pelo
  • Mesoterapia facial con ácido hialurónico y vitaminas
© Medicam 2015/2019 - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.