Hay productos que revolucionan el mercado por su efectividad, también algunos por la cantidad de artículos y comentarios que suscitan en la red. Lilash es uno de ellos, ha cosechado muchas adictas y alguna objeción. Es un revolucionario producto para fortalecer, espesar y alargar las pestañas. Tenemos que decir que lo hemos testado y nos ha gustado. Te contamos por qué.
Lo primero es que funciona, las pestañas, pasado un mes y medio, tal vez dos, se ven mucho mejor, más gruesas, onduladas espesas y más largas. Eso sí, se necesita constancia, aplicarlo cada noche en las primeras semanas, sin saltarse una. Un experto en belleza de una conocida casa francesa aseguraba que el éxito de la cosmética está en observar las aplicaciones diarias como si de un tratamiento farmacológico se tratase. No se puede esperar que aplicando una crema cuando una se acuerde vaya a obrar milagros. Pasado los primeros meses, se puede una relajar y ponerse el tratamiento una vez o dos a la semana.
Además, a pesar de lo que puedas leer por Internet, no hemos observado ningún efecto indeseado. Siempre que se use tal cual lo recomienda el fabricante no da problemas. No obstante, como cualquier sustancia puede provocar reacciones en personas especialmente sensibles y más por la zona en la que se aplica en el entorno de los ojos, que tiene una piel muy fina. Hay que tener cuidado en que no entre en contacto con el globo ocular. También es necesario aplicarlo con precisión sobre las pestañas, como si se tratase de un eyeliner y solo sobre la parte de arriba, a las inferiores les llegará al parpadear.
El descubrimiento de la aplicación cosmética fue casual. En un principio, era un tratamiento creado para el glaucoma (tensión ocular). Entre los efectos, como reconoce el fabricante, puede llegar a presentar un leve oscurecimiento de la zona de aplicación del producto. Éste sombreado de la piel, así como posibles irritaciones de los ojos, desaparecen cuando se interrumpe la aplicación. En algunos sitios web se dice que puede hacer aparecer vello en lugares indeseados, si se aplica mal esto puede llegar a ocurrir, así que, una vez, recomendamos que se atengan a los consejos que da el fabricante. Respecto al cambio de color en el iris, que también se aborda en la página de Internet de la marca (http://www.lilash.es/es/faq), no se han registrado ningún caso, según afirman. De todas formas, al no tener que introducirse en el ojo, y siempre que se use una cantidad adecuada del Lilash y de forma correcta, parece poco probable que se vaya a producir este efecto.
De todas maneras, como cualquier producto médico y/o estético, si al usarlo se nota cualquier consecuencia no deseada, hay que dejarlo de usar de inmediato. Ni embarazadas ni madres lactantes deben utilizarlo porque no se ha probado su inocuidad en estos casos.
Por lo demás, nuestra experiencia ha sido muy positiva, si no fuese así desde Medicam no recomendaríamos su uso. Así que anímate a darle un toque seductor a tu mirada.