Las recetas de Pronokal fase 1, son esenciales para superar con éxito la primera fase de la dieta Pronokal. Los nutricionistas te asesorarán en todo momento y te darán un listado con el tipo de verduras que puedes comer. También te proporcionarán, un calendario para combinar verduras y los sobres. De esta manera, se mantiene un equilibrio en tu organismo de nutrientes esenciales. Es muy importante, saber combinar bien sobres con vitaminas y proteínas ingeridas.
Ya hemos comentado cómo son las fases, pero vamos a hacer un breve resumen de la primera fase. Principalmente, consiste en reducir la ingesta de calorías considerablemente. Con esta fase, tan sólo se han de ingerir verduras y batidos Pronokal o sobres de comida. Los sobres nos aportan los nutrientes que no hemos consumido con las verduras. La dieta es proteica, se fundamenta en llegar a un estado de cetosis donde se pierde mucho peso. Posteriormente, el resto de fases, consisten en aprender a comer correctamente y a mantener el peso, aumentando poco a poco, la ingesta de alimentos.
Recetas de Pronokal fase 1 0
Comencemos con las recetas Pronokal en la primera fase. Como hemos comentado, es una fase donde sólo se consumen verduras y los sobres. No todas las verduras son aptas para esta primera fase, ya hemos hablado sobre las verduras, pero podemos hacer un breve resumen. Todo lo que se cocina, debe ser al vapor, al horno o cocido, con aceite de oliva, limón, alguna especie ligera y una pizca de sal. No se pueden rebozar las verduras, ni freírlas, ni añadir salsas como mostaza o kétchup o salsa tártara, etc. Deben ser cocinadas lo más sano posible.
Las verduras que se pueden comer en la fase 1 son: acelgas, apio, berros, borraja, brócoli, brotes de soja crudos, calabacín, canónigos, champiñón, coliflor, endivias, espinacas, grelos, hinojo, lechuga, níscalos, pepino pimientos verdes y rábanos.
Hay otro tipo de verduras que también se pueden consumir, pero en menor cantidad, como: alcachofa, berenjenas, cardo, coles de bruselas, espárragos blancos, judías verdes, nabos, pimiento rojo crudo, puerros y tomate de ensalada.
La cantidad diaria de cada una, la indica el nutricionista, porque cada cuerpo es distinto y cada objetivo no es el mismo para todos.
Recetas
- Ensalada de pepino y hierbabuena: Escarola, pepino, rúcula y 50g de tomate.
- Escalibada de verduras: pimiento verde, calabacín, 25g pimiento rojo y berenjena.
- Ensalada de tomate: lechuga, pepino, canónigos y 50g de tomate.
- Salteado de verduras: calabacín, brócoli, champiñón y 50g de puerros.
- Borrajas con cardos: borrajas con 50g de cardos hervidos.
- Ensalada de brotes de soja: 1 bote de brotes de soja, lechuga, berros y 50g de pimientos.
- Espinacas con judías verdes finas
- Ensalada oriental: espinacas, brotes de soja, brócoli, coliflor cocida y 50g de berenjena.
- Brochetas de verduras: calabacín, pimiento verde, champiñón y 50g pimiento rojo.
- Papillote de verduras: brócoli, calabacín y 50g de tomate.
- Calabacines rellenos: calabacín, acelgas y 50g de tomate.
Estos son algunos ejemplos de recetas de Pronokal fase 1. Se puede cocinar con ½cl de aceite de oliva, limón, cebolla, ajo, sal, pimienta y combinados entre sí.