El dolor de cabeza o migraña, es una patología altamente que afecta a un 13% de la población española, con una incidencia tres veces mayor en el sexo femenino.
Gracias a la novedosa prueba MigraTest, mediante un sencillo análisis de sangre usted podrá saber si el motivo de su dolor de cabeza guarda relación con la actividad de la enzima DAO, una causa que está presente en el 95% de los casos, logrando controlar su migraña a través de un tratamiento preventivo.
¿Cuál es la relación entre la migraña y la enzima DAO?
La histamina es una molécula que se encuentra presente en la mayoría de los alimentos. A su vez, la enzima diaminooxidasa intestinal (DAO) es la encargada de metabolizar la histamina.
La capacidad de metabolizar la histamina es distinta en cada persona, pero cuando se produce una actividad reducida de la enzima DAO, se acumula un exceso de histamina en sangre, pudiendo dar lugar a diferentes sintomatologías, entre ellas la migraña.
Esta actividad reducida de la enzima DAO puede ser temporal (por ejemplo, debido al consumo de sustancias que funcionan como inhibidores) o permanente, debido a un factor de predisposición genética. Este último es el caso de los pacientes migrañosos, y de ahí la alta incidencia de antecedentes familiares entre los afectados migraña.
¿Cómo funciona el MigraTest?
El análisis MigraTest evalúa, mediante un análisis de sangre, la actividad de la enzima DAO en la sangre, determinando si esta es normal, reducida (menor a de 80 unidades degradantes de histamina, HDU) o muy reducida (por debajo de 40 HDU).
El 49% de los pacientes con migraña presentan una actividad muy reducida.
Si se identifica que el factor que desencadena la migraña es un déficit de la enzima DAO, y por tanto la migraña tiene un origen alimentario, se recomendará un tratamiento mediante la supresión de fármacos que funcionen como inhibidores de la DAO, una dieta en alimentos pobres en histamina y la ingestión de complementos alimenticios.
¿En qué casos se recomienda?
Le recomendamos someterse al test si reúne al menos dos de los síntomas siguientes:
- Crisis de migraña frecuentes (más de dos veces al mes)
- Hinchazón de abdomen o molestias estomacales
- Sobrepeso o imposibilidad de adelgazar
- Dolores musculares o articulares
- Piel seca o atópica.
Por el contrario, no le recomendamos someterse a esta prueba durante el embarazo, ya que en ese periodo la placenta produce un nivel de DAO 500 veces superior a lo normal, por lo que la mujer se encuentra especialmente protegida frente a la migraña.