Las pruebas psicotécnicas de conducir incluyen pruebas médicas y psicológicas, sobre las pruebas médicas ya hemos hablado en post anteriores, pero ahora nos vamos a centrar sobre las pruebas psicológicas del psicotécnico. Como recordatorio, las pruebas médicas se centran en realizar una auscultación pulmonar, cardiaca, ejercicios de capacidad y agudeza visual y auditiva, además de ejercicios de movilidad, fuerza y coordinación.
Cuando se realiza un reconocimiento médico también suelen centrarse en realizar una serie de preguntas psicológicas para conocer las aptitudes psicológicas que informan al médico de si estamos aptos para conducir o no. Pruebas psicofísicas esenciales para poder aprobar el test psicotécnico, fundamental para poder sacarse el carnet de conducir o renovarlo.
Pruebas psicológicas del psicotécnico: estímulos visuales
Se realizan una serie de estímulos visuales en el test psicotécnico (luces y señales) consistentes en ejercicios de coordinación visomotora para demostrar lo bien que nos adaptamos a la trayectoria del vehículo. El psicólogo evalúa las posibles alteraciones que tengamos en el mantenimiento de la trayectoria en la conducción que supongan una incapacidad de adaptación.
Pruebas psicológicas del psicotécnico: tiempo de reacción
Se realizan por igual tiempo de reacción múltiples en las pruebas del psicotécnico para determinar la capacidad de respuesta adecuada de una manera rápida ante los estímulos visuales y auditivos. Estos estímulos deben dar respuestas con las manos y con los pies.
Por otro lado, también se realizan ejercicios de estimación de movimiento. Son ejercicios de velocidad de anticipación en el que se estiman distancia y velocidad. Se requiere mucha atención y percepción además de autocontrol. Es importante porque mide tu impulsividad para que no limitar nuestras capacidades de estimación. Son ejercicios de seguridad ante situaciones espacio-temporales.
Pruebas psicológicas del psicotécnico: inteligencia practica
Se realizan una serie de test de inteligencia práctica manipulativa en las pruebas psicológicas, su objetivo consiste en valorar tu habilidad para adaptar las respuestas de las relaciones espaciales captadas.
Además se realizan test de personalidad para verificar si se tienen trastornos de personalidad tales como retrasos mentales, conductas antisociales, trastorno de control de impulsos, todo lo que conlleve un riesgo para la seguridad de otros conductores y pasajeros.
Estos tipos de test sólo se realizan si la entrevista previa se estima que pueda tener algún trastorno. La labor de un psicólogo en los test psicotécnicos de conducir es esencial para diagnosticar posibles alteraciones psíquicas.
Para que haya una conducción con seguridad se deben evaluar y diagnosticar las capacidad de atención ante posibles condiciones cambiantes del tráfico, demostrar control y estabilidad, no tener una actitud agresiva y control emotivo-afectivo.
A través de la evaluación psicológica se determina el nivel normal de inteligencia sin sesos culturales, tras las pruebas se evalúa tu capacidad de aprendizaje, cualquier prueba que indique que tu actitud no puede influir en la seguridad vial.
Tu psicotécnico en Clínica Medicam
Si resides por la zona de Fuenlabrada, Mostoles, Alcorcón y alrededores y quieres obtener tus pruebas psicotécnicas para obtener o renovar el carnet de conducir, ponte en manos de Medicam y te ayudamos a volver a la circulación o a empezar a circular con tu certificado médico debajo del brazo. ¡Infórmate!