La alopecia androgenética, una de las alopecias mas frecuentes tanto en hombres como mujeres a impulsado durante mas de 20 años al estudio de unas técnicas de trasplantes capilares que van avanzando año tras año,principalmente con la disección microscópica de los
injertos en unidades foliculares, se ha conseguido desterrar la idea de que el trasplante es una técnica agresiva que produce un resultado artificial. Gracias al uso exclusivo de unidades foliculares como el único elemento de trasplante, el trasplante de pelo se ha convertido en una técnica con resultados naturales, indetectables y reproducibles, muy diferentes a los alcanzados con las técnicas anteriores. Por todo ello, hoy día no existe excusa para dejar de ofrecer la posibilidad del trasplante a aquellos pacientes con alopecia androgenética, tanto hombres como mujeres, que sean buenos candidatos al mismo.
LA
PRIMERA CONSULTA
La consulta de información de trasplante con el paciente es, como en cualquier cirugía de tipo estético, una parte importante del éxito o fracaso de la intervención. En la consulta se establece si el paciente es o no un candidato al trasplante y se le explica qué puede conseguir con el mismo. Es importante describir el procedimiento, el número de UF que se pueden trasplantar de acuerdo a la zona de alopecia a cubrir y si necesitará una o varias sesiones de trasplante. A todos los pacientes se les indica que hay que extirpar una tira de piel de la zona posterior del cuero cabelludo que dejará una cicatriz fina, pero permanente. Esta cicatriz no traerá consecuencias estéticas a menos que el paciente quiera raparse la cabeza, en cuyo caso se le recomienda la técnica de extracción de UF, que se describirá más adelante. También se le informa de que el pelo trasplantado comienza a salir a partir del
tercer o cuarto mes, mejorando progresivamente hasta los 8–12 meses, que es cuando se aprecia ya el resultado final.
Historia general del paciente
Historia especifica de tricología(enfocada a valoración del historial de su alopecia)
- Antecedentes
familiares de alopecia - Edad de
inicio de la alopecia - Tratamientos
iniciados y terminados - Tratamientos
tópico - Tratamientos
abandonados - Causas del
abandono de los tratamientos - Porcentaje
de mejoría con cualquiera de los tratamiento - Tipo de
cabello (graso-seco-normal) - Efectos
segundarios de estos tratamientos - Fecha de
posible cirugía